4 de junio de 2014
El pasado día 4 de junio tuvo lugar el último encuentro del Club Lector " Infusiones Literarias" del curso 2013/14.

Ha sido una
tarde muy agradable y amena. La mayoría de las participantes manifiestan que ha sido un gran placer estar, compartir, sentir e intercambiar momentos sumamente agradables en torno a un libro.
De nuevo llega la hora de despedirse y desear un feliz verano, no sin antes recomendar algún libro para este periodo estival
Para ello nada mejor que alguna obra del escritor recientemente fallecido Gabriel García Márquez . Se han propuesto 4 títulos para que cada una elija el que más le guste.
El próximo día 22 de octubre por la tarde nos volveremos a reunir para comentar la obra que hayamos leído.
Por ultimo queremos animar a los que no están aún en este club ¡¡¡¡ que se unan a esta gratificante aventura de la lectura.!!!!
¡¡¡¡Feliz verano y nos vemos el 22 de Octubre !!!!
9 de abril de 2014
NUEVO ENCUENTRO CLUB LECTOR...
...esta vez en torno a la obra "El abuelo que saltó por la ventana y se escapó" de Jonas Jonasson
Una tarde más hemos disfrutado de un encuentro ameno y agradable junto a los miembros del club lector "infusiones literarias" en la biblioteca El Cerro del CEIP Lope de Vega.
Gracias a todos/as por seguir en esta magnífica iniciativa....Gracias por estar, por compartir, por debatir, por transmitir lo que es leer un libro...
Ahora vamos por la siguiente lectura y esta vez hemos escogido el libro escrito por Nuria Roca " Los Caracoles no saben que son Caracoles" ....a ver que tal es.
Desde el AMPA Carpio queremos animar a los padres y madres de este centro a que os unáis a este club lector...no se arrepentirán.
Podéis ver algunas fotos más de la gran tarde vivida a continuación:
18 de marzo y 11 de abril
Los días 18 de marzo y 11 de abril, como iniciativa de la Biblioteca Escolar El Cerro, se llevaron a cabo sesiones de cuentacuentos para fomentar la motivación y acercamiento a la lectura del alumnado de infantil. La actividad se realizó de la mano de mamás colaboradoras que contaron los cuentos.
Para el evento se emplearon las aulas, pasillos y salas del pabellón de la alegría. El alumnado, de tres y cuatro años, pudo elegir entre seis audiciones de cuentos distintas.
Se cuidaron que los cuentos estuvieran adaptados a la edad del alumnado, se facilitó un espacio relajado, grupos reducidos, que vinieran distintas mamás de forma que la actividad se viera enriquecida.
NUEVO ENCUENTRO DEL CLUB LECTOR...
... esta vez en torno a la obra "El cartero de Neruda" de Antonio Skármeta

Tímidamente, pero una vez
más con mucho acierto, fueron escuchándose los primeros comentarios sobre el
libro que habíamos leído, El cartero de Neruda de Antonio
Skármeta:
- “que sí, que me ha gustado;
que bueno, que el vocabulario, en ocasiones, era un tanto difícil; que me ha
gustado más el principio que el final; que habrá que hablar del prólogo y del
epílogo ¿no?; que…”

Power point
Alguien manifestó que creía
que era hora de leer algo simpático, una novela que nos hiciera reír. Al hilo
de este comentario, una madre propuso la novela sueca “El abuelo que saltó por la ventana y se largó” de Jonas Jonasson de
la editorial Salamandra; y, si ya el título prometía, al leer la sinopsis
del mismo, se entendió que recogía perfectamente la petición que se había
hecho, por lo que quedó elegido como libro a leer para comentar en nuestra
próxima cita del venidero miércoles, 2 de abril.
¡¡Hasta
entonces, disfrutemos leyéndolo!!
30 de octubre de 2013
EN TORNO A “VENGANZA EN
SEVILLA”

Para nuestra alegría, pudimos
comprobar que el club lector “Infusiones literarias del Lope” cuenta para este
año, con algunas incorporaciones, además de
la inestimable permanencia de nuestras ya veteranas amigas, con las que
iniciamos esta fascinante andadura de llevar la Literatura a los centros educativos,
a fin de que las familias puedan diseminar la semilla del gusto por la lectura,
desarrollando así el hábito lector en nuestro alumnado. Esta vez, por razones
personales, no pudimos contar con la compañía de nuestra querida compañera
Encarnita, que ya nos ha dicho que si las circunstancias se lo permiten, la
próxima vez volverá a estar con nosotras; al igual que el de otras lectoras que harán todo lo posible por asistir.
Y, pues nada, que con un hervidor de
agua nuevo que ya tenemos, gracias a la buena predisposición que el equipo
directivo viene teniendo para con todo lo que le solicitamos, la colaboración
para hacer el café de miembros de nuestra AMPA “Carpio”, que también siempre
está para todo lo que necesitamos - tazas y demás menaje incluido - y las
necesarias pastas, que aportaron las maestras, cada quien empezó a servirse la
bebida que le apetecía e iniciamos la preceptiva lluvia de comentarios sobre el
libro, que, según la opinión general, había gustado mucho.
Amablemente Ana Isabel Jiménez
Gallego volvió a ser la persona que nos adentró en la historia y nos llevó a
hacer algunas reflexiones muy, pero que muy interesantes sobre el paralelismo
entre los dos títulos “Tierra Firme” y “Venganza en Sevilla”. Muy certeramente
también, se detuvo en resaltar las penosas condiciones de las cárceles en
aquellos siglos, así como el minúsculo papel de la mujer en la sociedad de la
época. Como ya viene siendo tradicional en todas las sesiones que celebramos,
Ana Isabel no se olvidó de aportarnos un par de vídeos: el uno sobre la
promoción que la editorial hizo, previo a la distribución de este título; y el
otro, sobre la noticia en Canal Sur del lanzamiento de esta obra literaria, con
palabras de la propia autora y en cuyo final pudimos ver las puertas de la
prisión de Sevilla en la que estuvo preso el padre de “Martín Ojo de
Plata”…dejémoslo ahí para no destripar la historia a quienes tengan la
intención de leerlo, porque tenemos 1 ejemplar en nuestra biblioteca “El
Cerro”.
Y como el tiempo no corre, vuela,
pues llegó el momento de proponer la próxima lectura. En esta ocasión había
varias propuestas que, lógicamente, tuvieron que ser votadas. La decisión
mayoritaria fue “El cartero de Neruda” de Antonio Skármeta, que habremos de
tener leído para antes del miércoles 15
de enero, ya que a la hora habitual
volveremos a vernos. Hasta entonces ¡¡feliz y provechosa lectura!!
11 de Octubre de 2013
El pasado día 11 de Octubre de 2013 se celebró una reunión con todos los delegados y subdelegados de padres y madres de los diferentes cursos del colegio para comunicarles que este año se continuará con el club lector: Infusiones literarias en Lope de Vega. Además, durante la reunión se presentó el logo del club lector, realizado por Ana Isabel Jiménez. Podéis ver a continuación algunas fotos de la reunión y del citado logo:
Desde aquí y, como ya se comentó en la reunión, este club lector no está cerrado, todo aquel padre o madre del colegio interesado puede unirse a esta iniciativa que comenzamos el pasado año y que contó con una gran aceptación como así nos hacen saber numerosos padres y madres.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS (CURSO 2012-2013)
“Infusiones
literarias en Lope de Vega”
Para llevar el hábito lector al ámbito familiar,
durante este curso nos proponemos iniciar unas tardes literarias, para cuyo
desarrollo hemos previsto una programación con los siguientes apartados.
OBJETIVOS.-
·
Crear un grupo de
padres/madres lectores/as.
·
Animar a la lectura en
su doble vertiente: desarrollo del hábito lector tanto en la realización
personal, como en la influencia familiar que este conlleva.
·
Despertar el interés
por la educación en valores a través de la lectura de libros que aborden esta
temática.
·
Conocer algún título
de la narrativa actual.
TEMPORALIZACIÓN.-
Lectura
de un título cada trimestre, para posteriormente debatir su contenido y
profundizar en las enseñanzas del mismo. Pensamos que podría ser en las tardes
del miércoles, en horario de 5 a
6 de la tarde.
Los
títulos previstos son:
I
TRIMESTRE: “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón Ed. Planeta de los Libros. (Un miércoles
tras las vacaciones de Navidad)
II
TRIMESTRE: “Anita Delgado. Maharaní de Kapurthala” Elisa Vázquez de Gey. Ed.
Planeta (en fecha próxima al Día del Libro)
III
TRIMESTRE: 3 títulos de la colección SOS . Padres en apuros: “¿Familias
felices?”, “Mamá ha empezado él”, “Cómo marcar los límites”. Ed. Edebé.
(coincidiendo con el final de curso)
TEMAS.-
·
Educación en valores
de la familia.
·
Ética y
comportamientos éticos en la sociedad actual.
·
Las temáticas
desarrolladas por el autor y la autora de los
libros propuestos.
ACTIVIDADES.-
1.-
Contactar con el AMPA. Celebrar una reunión para proponerles la puesta en
práctica de la actividad que se les presenta.
2.-
Averiguar la viabilidad de la misma; en principio, creemos que el grupo debería
ser no inferior a 4 personas.
3.-
Proponer los temas de trabajo y los títulos correspondientes arriba
especificados.
Con
fecha 29 de octubre, celebramos la reunión con la directiva del AMPA y
delegados/as de padres/madres, a quienes le presentamos la propuesta de formar
un club lector pidiéndoles opinión sobre sus intereses. De aquí salió la
convocatoria de una 2ª reunión para el
lunes siguiente, día 5 de noviembre en el que decidiríamos el título del 1er.
Libro a leer y los grupos para irse pasando el volumen una vez lo
consiguiésemos.
A día de
hoy tenemos 5 libros de ”La sombra del viento” en circulación desde el centro,
más otros/as que lo han conseguido por propia iniciativa.
Estamos
muy entusiasmadas con la puesta en práctica de esta actividad, que era nuestro
principal objetivo de este curso escolar.
En las imágenes podéis apreciar la asistencia a esta segunda reunión en las dependencias
de nuestra hermosa biblioteca escolar:
.-PRIMERAS INFUSIONES LITERARIAS.-
En la tarde del miércoles 6 de febrero, con asistencia de la mayor parte del grupo lector ya constituido además de la antigua compañera Encarnita, nos reunimos en la sala de profesores del colegio para, junto a una taza de infusión calentita acompañada en esta ocasión de unas pastas, hablar del libro leído, “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón.
Puesto que contábamos con 1 hora de duración, repartimos los 60 minutos del siguiente modo:
a) 30 minutos de comentario de la novela leída.
b) 15 minutos de un documental sobre el libro que encontramos en You Tube a fin de incluir en la actividad las nuevas tecnologías.
c) 15 minutos para consensuar la próxima obra a leer.
Para empezar quisimos saber qué les había parecido la novela: si les había gustado, lo que les había aportado, si les había resultado de difícil lectura...naturalmente, nosotras también expresamos nuestra opinión.
Ya dentro del comentario en sí, seguimos el siguiente guión previamente preparado por las profesoras:
· Acercamiento al autor, apartado en el cual comentamos que “La sombra del viento” es la primera obra como autor para adultos, porque con anterioridad había escrito únicamente literatura juvenil, destacando la última que escribió en 1995 titulada “Las luces de septiembre”
· Sobre la localización se dijo que la novela se desarrolla en la Barcelona del s. XX en una España de postguerra.
· Dejamos claro que el argumento de la novela es un homenaje explícito al mundo del libro en toda su dimensión; es decir, autores, libreros, editores, bibliotecarios y, como no, lectores/as.
· Con respecto a los múltiples personajes que aparecen en la obra, nos detuvimos fundamentalmente en el protagonista –el bueno- encarnado en Daniel, quien representa el conocimiento y la libertad; y el antagonista –el malo- en la figura del inspector Fumero, que claramente representa la ignorancia y la represión. Siendo él, Fumero, el único personaje que no quiere tener contacto con los libros.
· Sin pretender hacer ningún comentario de estilo, sí que nos detuvimos en la forma y el contenido destacando el lenguaje empleado por el autor y algunas de las frases enigmáticas utilizadas por él. A modo de ejemplo señalamos la que dice Isaac en la página 10 “Cada tomo que ves tiene alma. El alma de quien lo escribió y el alma de quienes lo leyeron”
· Pensamos que sería conveniente también hablar un poco de las figuras literarias que suelen utilizar los escritores para dar fuerza y belleza a sus relatos. Propusimos una de las más claras en este caso: la metáfora utilizada por Zafón con la pluma estilográfica.
En el último tramo ya de esta tarde tan agradable de tertulia literaria en el Lope, nos dispusimos a proponer posibles títulos de libros para elegir el que sería nuestro siguiente libro de este curso. Se mencionaron los siguientes:
- 3 títulos de la colección SOS Padres de la editorial Edebé relacionados con la educación de niños/as. Siendo los autores 2 mujeres y un hombre para velar por la paridad.
- Uno biográfico “Anita Delgado. Maharaní de Kapurthala” de Elisa Vázques de Gey de la editorial Planeta que también cumplía el requisito de que esta vez fuese una escritora.
- Otra novela de la literatura española “El tiempo entre costuras” de María Dueñas de la editorial TH Novela.
- Diferentes títulos de novelas extranjeras
Tras un pequeño debate en el que se argumentaron razones a favor de cada uno de los títulos propuestos “El tiempo entre costuras” de María Dueñas fue elegida como novela a leer y el primer miércoles de abril se fija como fecha para la siguiente tarde de “Infusiones literarias del Lope”, miércoles que ya esperamos con ganas para volver a vivir un ambiente tan agradable como el que disfrutamos ayer.
¡¡Hasta entonces, buena lectura!!
.-
Creación de un fondo bibliográfico para familias.-
Dentro
de los objetivos que nos propusimos para este curso, uno de los más ambiciosos,
dado el momento económico tan delicado que atravesamos, era iniciar ya la
adquisición de ejemplares para adultos a fin de que nuestros padres y madres
pudieran contar con títulos interesantes para ellos/as y así, poder acogerse
también a nuestra política de préstamos.



Decir, que a la vuelta, tendremos una balda de nuestras estanterías, dedicada a lectura para mayores. Esperamos que, como todo lo que hemos venido proponiendo a las familias, esta nueva iniciativa lectora, cuente con su apoyo y respaldo, lo que hará posible que, en adelante, sigamos realizando nuevas adquisiciones.
Mil
gracias a quienes nos han ayudado a llevar a buen puerto otro de los objetivos
propuestos en pro de una comunidad educativa del Lope cada día más lectora.
NUEVA TARDE DE “INFUSIONES LITERARIAS DEL LOPE”
Todas las componentes del club lector creado a
principios de curso, volvieron a acudir gustosamente a la convocatoria de una
nueva tarde literaria en nuestra biblioteca escolar.
Para este día miércoles 17 del mes de abril, las
madres nos deleitaron
con un buen montón de exquisiteces hechas por ellas en su mayoría, que fueron
la compañía perfecta para la bebida que cada cual eligió: café o infusión.
Nuevamente, todo comenzó con una lluvia de opiniones
sobre lo que nos había parecido la novela y qué nos había gustado o desagradado
de la misma.
Como
nos habíamos planteado utilizar en cada sesión las nuevas tecnologías, para
esta vez, elaboramos un powerpoint en el que recogíamos algunas de las
fotografías de la época y escenarios en los que se desarrolla la novela,
documentación tomada del blog de la propia autora. Para la crítica literaria, analizando el tipo
de género de que se trata, la simbología y los diferentes personajes que
aparecen en el libro, se tomó como base
un material muy bueno encontrado
en la red, que pertenece a alguien que se hace llamar Ariodante.

Tras casi una hora de estudio y valoración del
libro leído, llegó el momento de decidirnos por nuestra próxima lectura. Como
la vez anterior se hicieron un buen número de propuestas y después de sopesar
la conveniencia de cada una de ellas, se acordó comenzar por el 1er. título de
una trilogía de la autora Matilde Asensi “Tierra firme” con el compromiso de
continuar con la saga el curso próximo.
Hasta la próxima, ya en junio,
¡¡¡¡muy
buena lectura!!!!
ÚLTIMA TARDE "INFUSIONES LITERARIAS DEL LOPE"
Curso:2012/13
El pasado 12 de junio celebramos nuestro último encuentro de este curso del CLUB LECTOR "Infusiones Literarias del Lope".
Esta tarde, al igual que las anteriores, transcurrió maravillosamente. En esta ocasión, en torno a la autora Matilde Asensi y su obra "En tierra Firme" y nuestra correspondiente infusión con pastitas.
Esta vez, el debate y la coordinación corrió a cargo de una de las madres componentes de este club, Ana Isabel Jiménez, que nos presentó un vídeo donde la autora hacía un recorrido por su obra literaria. A continuación nos mostró un mapa donde nos fue indicando los lugares por los que transcurría la obra, para que visualmente nos ubicásemos geográficamente. Después pasamos a comentar la obra. A la mayoría de las "mamás" nos ha encantado y nos hemos dado cuenta de las dificultades que la protagonista tuvo que atravesar y de la forma que las fue superando. ![]() |
Mosaico del club lector |
Al terminar, se nos invitó a que continuásemos leyendo este verano las siguientes obras de la trilogía: "La venganza de Sevilla" y "La conjura de Cortés" para en octubre retomar nuestros encuentros.
Desde la biblioteca nos es muy grato ver el entusiasmo que todas han puesto en estos encuentros y como lo han reflejado en el diseño de un mosaico que entregaron a la biblioteca del centro. Por unanimidad acordamos incorporarlo como logo de nuestro club lector.
Y ya de cara al curso que viene, se entregaron los carnets de nuestra biblioteca a las asistentes para que puedan acceder, al igual que sus hijos/as, al préstamo de libros y demás servicios que desde la biblioteca intentamos ofertar.
A continuación podéis ver algunas fotos de la tarde vivida:
Por este curso, con esta tarde, finalizamos los encuentros del club lector. Desde la biblioteca, deseamos a todas las que han participado en esta iniciativa del centro que paséis un agradable y entretenido verano entre páginas de lectura. Os animamos a seguir el curso que viene e invitamos a todos aquellos padres, madres, maestros y maestras... que puedan estar interesados y que quieran integrarse a participar en este club lector.
Da gusto ver esa biblioteca tan bien habitada. Enhorabuena a las bibliotecaria y a las mamás y papás por la excelente idea y la mejor acogida. Que no decaiga!!! Espero poder acompañaros para la próxima.
ResponderEliminarUn abrazo a todos.
Raquel Paneque
Maravillada del entusiasmo que este grupo de madres tienen por la lectura,que tarde más agradable pasé en vuestra compañía.
ResponderEliminarFelicidades Sta. María y Sta. Choni.Estaré encantada de participar como el resto de la madres y acompañaros en las tardes de tertulias lectoras.
Encarnita Martínez.
Leer esas palabras de aliento de parte de 2 "grandes" como vosotras ayudan más de lo que suponéis. Gracias en nombre del alma mater de nuestra BE, la señorita María, y en el mío propio.
ResponderEliminarRaquel, será un placer contar con tu presencia y Encarnita, un honor que sigas haciendo un hueco en tu día a día para el Lope.
Nos vemos en la próxima
Si algún miembro de la tertulia, no ha podido leer aún," Venganza en Sevilla", puede contar con mi libro,lo leerá rápido porque engancha.
ResponderEliminarSaludos, y hasta el próximo encuentro.
Encarnita Martínez.